"Como el arte, la moda que es bella consigue inspirarnos, nos trae felicidad y nos ayuda a luchar con firmeza contra la vida "

Chanel y Picasso, Schiaparelli y Dalí son los dos ejemplos más claros de la moda como disciplina artística. Pero no son los únicos: Stella McCartney y Cindy Sherman, Louis Vuitton y Yayoi Kusama, Maria Grazia Chiuri y Madhvi y Manu Parekh… 

La moda se nutre del arte creando piezas únicas que captan todas las miradas y hacen sentir especial a quien las lleva puestas.

Empezamos con ellas una serie de artículos en los que nos adentraremos no solo en la relación de la moda y el arte, sino también con el diseño, el interiorismo… Queremos aprender con ellas, con mujeres artistas (pioneras o no) que nos llenan de inspiración.

Mujeres artistas que reinventan la moda

 

Mujeres influyentes en el mundo de la moda hay muchas, pero queremos empezar por ellas. Por las mujeres que cambiaron la moda y fueron pioneras en mostrar la magia que sucede cuando se plasma el arte en las prendas.

 

Elsa Schiaparelli, la artista italiana que hace vestidos

La pintura y la costura se entrelazaron dando vida a piezas emocionales y surrealistas donde realidades aparentemente opuestas se unen, calan y trascienden.

Schiaparelli y Dalí agitaron la moda en el París de los años 20Una moda surrealista que puso de relieve el papel de la mujer en la industria de la moda.

El mítico vestido langosta para Wallis Simpson, que se alberga (salvo exposiciones) en el Museo de Arte de Filadelfia, el sombrero zapato (museo londinense V&A) y los vestidos de lágrimas o esqueleto (también en el V&A) son fruto de la colaboración sin igual entre Dalí y Schiaparelli, (“esa artista italiana que hace vestidos”, como la definió Coco Chanel, evidenciando la rivalidad entre ellas).

Coco Chanel, el rigor en la moda

Del surrealismo de Schiaparelli al cubismo de Chanel. La sobriedad y sencillez del estilo de Chanel y su amistad con Pablo Picasso, ha llevado a que su moda se compare con el cubismo, como se reflejó en la exposición “Picasso/Chanel” albergada en el museo Thyssen-Bornemisza.

Chanel compartía círculo de amistades en París con Schiaparelli, pero no fue con Dalí, sino con Pablo Picasso con quien la diseñadora francesa conectó más. De hecho, tenía a su disposición uno de sus cuartos en su piso de Faubourg St-Honoré.

La diseñadora y el pintor ( “príncipe radiactivo de la pintura”, como le llamaba Chanel) colaboraron en teatro (Antígona) y en ópera (Le Train Bleu) dejando para la posteridad vestuarios, máscaras y lienzos y mostrando las infinitas posibilidades de colaboración entre ambas disciplinas artísticas. “Son los artistas los que me han enseñado el rigor”, afirmó Chanel (como recoge Isabelle Fiemeyer en “Coco Chanel. Un parfum de mystère”, Ed. Payot & Rivages).

Stella McCartney, moda activista

“Mientras los mundos del arte y la moda continúan entrelazándose, creo firmemente que un mundo no puede vivir sin el otro”, afirmó Stella McCartney y lo hizo con conocimiento de causa. 

McCartney se inspira constantemente en el mundo del arte y ha contado para sus creaciones con diferentes artistas como, por ejemplo, la fotógrafa Cindy Sherman.

Sherman, quien se considera a sí misma como una artista que usa la fotografía más que una fotógrafa, alcanzó su mayor popularidad a partir de los años 90 gracias a varias exposiciones en el neoyorquino MoMA.

De la colaboración entre ellas, nacieron 10 autorretratos que desafían las ideas preconcebidas sobre el género y que son un buen reflejo de las posibilidades que surgen al unir varias diferentes disciplinas artísticas.

Vida y Milagros, el arte oriental traído a la moda occidental 

 

Vida y Milagros es una firma, cuya Directora Creativa se inspira en la mujer para crear y diseñar sus kimonos de seda 100% natural. 

Y que tiene un compromiso no solo con el arte y la moda sino también con la sostenibilidad y con el empoderamiento de la mujer.

Todo el equipo de la marca está formado por mujeres, desde la propia diseñadora creativa, pasando por la parte administrativa hasta en las colaboraciones con otras artistas: Isa de la Calle (para la colección de Aire de mar), Felicia Puerta (con cuadros que decoran nuestra tienda-taller) y Carmen Baselga (sumergiéndonos en su estudio).

Un punto de vista femenino en el diseño, imprescindible para cambiar y mejorar nuestro día a día.